Icono del sitio El Jardín de Atrás

Calendario de Mayo

Calendario de mayoEl calendario de mayo viene cargado de consejos para la floración de nuestras queridas plantas.

¿Qué flores encontramos en ventanas y balcones?

En el precioso mes de mayo, los claveles chinos, clavelinas y las violetas florecen en el jardín de nuestra ventana. Para una gran floración, necesitan un aporte de nutrientes equilibrado y regular, por lo que es necesario mantener el abono que hemos empezado a aportar las plantas los últimos meses, así la floración será más abundante y duradera.

Para que nuestras orquídeas florezcan, debemos tener en cuenta dos épocas: entre octubre y marzo tenemos que sacarlas al exterior. Y de mayo a septiembre ponerlas a la sombra.

Transplantar después de la floración pero antes del reposo, entre los meses de febrero y junio con tierra especial para ellas y abonar 1 o 2 veces por semana durante el periodo de crecimiento y floración.

Mayo es la época perfecta para trasladar nuestros cactus y crasas al exterior.

Cuidados: Debemos regar una vez por semana, con cuidado de no mojar la planta, siendo aconsejable que el sustrato se seque entre riego y riego.

Abono: podemos alimentar nuestros cactus y crasas con un poco de abono líquido especial para crasas.

Cuidados: se recomienda regar los geranios cada 15 días añadiendo fertilizante con los riegos.

Trasplante: podemos trasplantar los geranios para llevarlos al exterior, teniendo cuidado con las heladas en primavera ya que no las soportan.

JARDINES DE INTERIOR

En esta época las plantas de interior se activan y comienza su actividad vegetativa. Las labores que vamos a realizar para mantenerlas a punto son:

PLANTACIONES EN LA TERRAZA

Mayo es la época ideal para plantar flores en jardineras, macetas colgantes para decorar nuestra terraza o pequeño balcón, ya que no existe riesgo de heladas a partir de la segunda quincena.

Plantación: debemos utilizar jardineras o recipientes que drenen bien el agua y un sustrato de alta calidad. El Jardín de Atrás siempre recomienda macetas y jardineras de barro.

¿Qué florece en el balcón?

Abono: es necesario abonar regularmente para asegurarnos de que las flores reciban los nutrientes adecuados y duren mucho tiempo.

PLANTAS EN MACETAS Y JARDINERAS

Plantación: la época de siembra comienza en primavera o verano. Siempre recomendamos elegir tiestos de barro, aunque también se puede usar de plástico, según el uso y con 25 cm de profundidad. Para facilitar el drenaje colocaremos en el fondo de la jardinera piedrecitas que eviten la pérdida de sustrato.

Abono: recomendable alimentar las plantas con abono líquido cada 15 días.

Con el buen tiempo, y la desaparición de las heladas, podemos trasladar nuestras plantas en macetas al exterior pero siempre a la sombra.

Debemos observar si nuestras plantas necesitan un cambio de maceta, por normal general, el trasplante se suele hacer cada dos años o dependiendo del crecimiento de nuestra planta

SIEMBRA DE FLORES

 

Abono: Abonar los rosales como de costumbre, una vez a la semana o según las instrucciones del fabricante.

Enfermedades: Podemos usar fungicidas para prevenir los rosales de enfermedades como el oídio, la roya y la enfermedad de las manchas negras.

Cuidados: tenemos que regar de manera abundante nuestras plantas aromáticas.

Abono: podemos añadir abono con guano líquido en cada uno de los riegos.

Nunca tenemos que olvidarnos de alimentar nuestras plantas con los nutrientes que necesitan.

Para las plantas altas debemos sujetar las plantas a sus tutores.

Por fin comienza la época de cosecha de fresas. Tenemos que eliminar los restos de fresales y frambuesos y eliminar las malas hierbas.

Si no llueve tenemos que regar los arbustos de pequeños frutos.

 

Calendario Mayo
Salir de la versión móvil