Calendario de Octubre

calendario de octubreComienza el frío, pero en el interior de nuestros hogares, la calefacción y el polvo resecan el ambiente. Durante éstas épocas de bajas temperaturas, es conveniente extremar las precauciones con las labores que os vamos a contar más abajo.

 

 

Las labores más importantes de este mes son:

  • Sustituir el sustrato por otro más reciente y aportar en los casos en los que sea necesario. De esta forma aportamos nuevos nutrientes que ya vayan escaseando.
  • Podas de flores como las lavandas y margaritas, que nos ayudará a que florezcan sanas y fuertes.
  • Arreglar y reorganizar el jardín, ya que hemos realizado cambios en la distribución de nuestras plantas.
  • Sanearlas plantas vivaces y rosales: podamos las hojas secas y amarillas. Si están sanas, no es necesario ni podar ni clarear.
  • Para paliar los problemas que trae la calefacción a las plantas de interior, hay que cuidar las hojas de nuestras plantas en el interior, limpiando el polvo porque reduce la cantidad de luz que inciden en las mismas, haciéndolas más débiles. Hay que limpiar las hojas grandes con regularidad y vaporizar las plantas de hoja pequeña de vez en cuando con agua tibia

Riegos

Con la llegada de las heladas, debemos guardar en el interior las plantas que no son resistentes al frío. Hay que asegurarse que el sustrato esté completamente seco antes de introducirlas en casa. También las plantas que queden en el exterior deberá quedar más o menos seco para evitar problemas cuándo éste agua se congele.

Si no es posible guardar fuera del frío todas nuestras plantas, podemos taparlas con plásticos, rafias o ramas de abeto como si de un invernadero se tratase, sobretodo los brotes y el sistema radical

 

Plantaciones:

  • Amarilis, brezos, azaleas y rododendros
  • Bulbos de primavera como tulipanes, narcisos o jacintos.
  • Cyclamen, violas y crisantemos
  • Rosales a Raíz desnuda en nuestros jardines