En verano es frecuente que aumente la actividad de muchos insectos, que pueden suponer un problema para nuestras plantas o simplemente, que nos resulte desagradable compartir espacios con estos bichos. Algunos de ellos pueden resultar ser plagas mortales para las plantas, y otros sencillamente nos desagradan.
Podemos evitarlos con algunas medidas preventivas, pero cuando ya han aparecido, hay que erradicar para no lamentarnos después. Os contamos algunos remedios caseros para no contaminar.
Plaga de pulgón y prevención de hongos:
Infusión de ajo:
- 4/5 dientes de ajo troceados
- 1 litro de agua
Dejaremos en remojo los dientes de ajo troceado durante 24 horas. Transcurrido este tiempo lo hervimos durante 30 minutos. Cuando enfría, pulverizar sobre las plantas dañadas o sobre las que queremos prevenir la aparición, asegurándonos que no va a recibir luz solar tras la pulverización.
Plaga de araña roja:
Jabón potásico:
- 20 ml de Jabón potásico
- 1 litro de agua
Dependiendo de la concentración del jabón potásico adquirido realizaremos la mezcla más o menos concentrada, siguiendo las indicaciones del fabricante. Si éste es de uso doméstico, la proporción será del 2% aproximadamente. Mezclamos y pulverizamos cuidadosamente, sobretodo por el envés para evitar dejarnos zonas sin pulverizar. Además de ayudarnos a combatir la plaga, eliminará los restos pegajosos que se quedan en las hojas y lucirán lustrosas.
Plaga de cucarachas:
Ácido bórico con azúcar:
- Ácido bórico
- Azúcar
- Miel(Opcional)
Mezclamos a partes iguales el ácido bórico con el azúcar en un recipiente. También se puede hacer una masilla con miel, pero es más incómodo de distribuir y más sucio. Con la mezcla de los dos ingredientes hacemos montoncitos en lugares estratégicos dónde podamos encontrar cucarachas. Es un remedio eficaz, pero ES VENENOSO PARA ANIMALES DOMÉSTICOS. El ácido bórico reacciona en el interior de las cucarachas haciéndolas explotar en el nido, y otras cucarachas comen los restos de la explosión, haciéndolas desaparecer también. Asqueroso pero es efectivo.
Plaga de hormigas:
Arroz blanco con azúcar:
- Arroz blanco (200 gramos)
- Azúcar (dos tazas pequeñas)
Cualquier cosa en exceso puede llegar a ser una pesadilla. En este caso, dos tres hormigas no nos molestas, pero el problema es que no van solas, puedes tener un centenar de hormigas paseando por tu jardín o por tu casa. Para erradicarlas, cocemos arroz blanco con azúcar y tapamos la boca del hormiguero con el, o lo depositamos en un lugar cercanos al hormiguero o foco. Las hormigas se llevarán este apetitoso plato a su hormiguero y los gases del arroz las dejarán totalmente aniquiladas dentro de su hormiguero y sin necesidad de recoger los cadáveres por toda la casa.
Suerte con las plagas, por unas plantas sanas!
Si te gusta, comparte