Hoy queremos hablaros de algunas plantas tropicales o plantas de interior de origen tropical. Para comenzar tenemos que saber en qué consiste un clima tropical:
- El clima tropical se caracteriza por ser caliente y húmedo durante la mayor parte del año.
- Pasa de una prolongada estación seca y calurosa, a una breve y de escasas lluvias.
- las estaciones no presentan muchas variaciones de temperatura entre sí
Si nos fijamos en estos aspectos vemos que, aunque no tengamos esos niveles de humedad, dentro de las casas podemos encontrar una temperatura más o menos estable a lo largo del año, siempre superior a 18ºC.
Es por esto por lo que muchas de las plantas que conocemos como plantas de interior tienen su hábitat originario en zonas de clima tropical o subtropical.
Beneficios de las plantas de interior
Las plantas de interior se han vuelto un elemento fundamental en nuestros hogares. Son muchos los beneficios que nos aportan en el día a día , además de decorar nuestros reducidos espacios
Vamos a hacer breve repaso de tres plantas de tropicales que son tendencia actualmente:
Monstera deliciosa o Costilla de Adán
La costilla de Adán es una planta de origen tropical que tiene unas grandes hojas verdes que parecen costillas. Tallos largos y flexibles, ya que es una planta trepadora, por lo que necesita soportes para mantenerse erguida mediante unas gruesas raíces.

Debemos situarla en una zona de casa con gran cantidad de luz pero evitando el sol directo durante un tiempo prolongado. Por debajo de 10º deja de crecer, ya que no tolera el frío, y puede producir manchas oscuras en sus hojas. Su temperatura ideal está entre 20 y 25 grados. Hay que regarla una vez a la semana en primavera-verano y cada dos semanas en invierno, sin olvidar Pulverizar sus hojas. Debemos mantener las hojas limpias de polvo para que pueda transpirar y eliminar las hojas que se sequen para evitar enfermedades.
Helechos
Los helechos encajan perfectamente con los ambientes que tenemos en nuestras casas, de climas templados y además fáciles de cuidar, aptos para plantadictos novatos.
El helecho es una planta que necesita alta luminosidad, pero no sol directo. Pueden soportar hasta 3ºC siempre que estén bastante secos. En verano la temperatura ideal está entre 18 y 21 C. Hay que regarlos siempre por abajo, es decir, colocando la maceta un rato sobre un plato con agua. Necesitan alta humedad en todo momento. No debemos olvidar eliminar las hojas marchitas.
Palmeras
Las palmeras han causado furor durante las últimas temporadas. Os proponemos estas dos especies fáciles de adquirir y de tamaño variable en función de las condiciones de luz y espacio que tengan: la Palmera bambú y La Palma Areca.

Necesitan ambiente húmedo, por lo que es conveniente pulverizar sus hojas de vez en cuando. Si las puntas de las hojas comienzan a amarillear es un síntoma de ambiente demasiado seco. Si adquieres un ejemplar pequeño puede crecer rápidamente si sustituyes la maceta por una de mayores dimensiones: A más espacio, mayor crecimiento.
Después de este repaso, ¿qué planta piensas incluir en la decoración de tu casa?
Estufa de Graells
Como recomendación os proponemos visitar la Estufa de Graells o de Las Palmas del Real Jardín botánico de Madrid, que es un invernadero no climatizado del siglo XIX, que se construyó en tiempos de D. Mariano Graells, para exhibir plantas que no resistían las condiciones climáticas del exterior. Actualmente, reúne plantas tropicales, acuáticas, helechos, musgos, que necesitan un grado de humedad constante y el calor del sol.
La situación y estructura de esta instalación están diseñadas estratégicamente para controlar la temperatura de forma pasiva: nivel inferior al suelo, pared norte alta y gruesa, orientación meridional y cubierta acristalada.
Posee un ambiente saturado de humedad y las plantas que exhibe, permiten al visitante imaginar lugares remotos o recrear épocas prehistóricas donde faunas, hoy extintas, formarían parte de este frondoso paisaje.
Y por último, os animamos a seguirnos en redes sociales y si os ha gustado, comparte.